Igual que Tú https://igualquetu.org Derechos sexuales y reproductivos de mujeres y jóvenes con discapacidad Tue, 10 Dec 2024 11:56:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://igualquetu.org/wp-content/uploads/2020/11/cropped-favicon-32x32.png Igual que Tú https://igualquetu.org 32 32 10 de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos https://igualquetu.org/2021/12/13/10-de-diciembre-dia-internacional-de-los-derechos-humanos/ Tue, 14 Dec 2021 04:28:20 +0000 https://igualquetu.org/?p=1313 Este 10 de Diciembre celebramos la importancia de que se reconozca y respete la libertad, igualdad y dignidad de todas las personas, sin ningún tipo de discriminación. Eso incluye al campo de la sexualidad, y queremos reflexionar especialmente sobre aquellos… ]]> Este 10 de Diciembre celebramos la importancia de que se reconozca y respete la libertad, igualdad y dignidad de todas las personas, sin ningún tipo de discriminación.

Eso incluye al campo de la sexualidad, y queremos reflexionar especialmente sobre aquellos relacionados con el género y la discapacidad.

Poder decidir libremente sobre el cuerpo, la orientación sexual, el cuidado de la salud, el placer, la reproducción, acceder a educación integral de la sexualidad, a información clara y accesible sobre métodos anticonceptivos, a vivir libres de violencia basada en género…

¡Cuántos derechos se incluyen en los derechos sexuales y reproductivos !

¿Cuáles otros se te ocurren?

Comparte y celebra junto a Igual que tú, este día tan importante para todos y todas.

En la imagen se observa la ilustración de personas, algunas abrazadas, y todas sonrientes y una de ellas con un megáfono. En el margen superior se ubica el texto: 10 de diciembre, Día internacional de los Derechos Humanos. Al rededor hay ilustraciones de un corazón, el símbolo de la paz y una balanza de justicia.
]]>
Violación de los derechos humanos https://igualquetu.org/2021/12/13/violacion-de-los-derechos-humanos/ Tue, 14 Dec 2021 04:23:22 +0000 https://igualquetu.org/?p=1310 No poder decidir sobre el propio cuerpo,No poder acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva,No poder vivir sin correr el riesgo de sufrir violencia basada en género…¡Son violaciones a los derechos humanos! Existen numerosos tratados internacionales que los… ]]> No poder decidir sobre el propio cuerpo,
No poder acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva,
No poder vivir sin correr el riesgo de sufrir violencia basada en género…
¡Son violaciones a los derechos humanos!

Existen numerosos tratados internacionales que los protegen, y las mujeres y jóvenes con discapacidad cuentan con los mismos #DDHH que el resto de las personas.

Sin embargo, en la realidad tienen mayor probabilidad de que sean vulnerados, de sufrir violencia basada en género y de no poder acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva.

Ante estas situaciones, los gobiernos tienen la obligación de prevenir, investigar, castigar y reparar cualquier tipo de daño.

Es su responsabilidad asegurar que se cumplan todas las leyes, las políticas y los programas que influyen sobre los derechos de las mujeres y jóvenes con discapacidad para que puedan llevar una vida libre de violencia.

¿Conocías esta información?
Difunde y sé parte del cambio que quieres ver en el mundo.

]]>
3 de Diciembre, Día Internacional de las personas con discapacidad. https://igualquetu.org/2021/12/06/3-de-diciembre-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/ https://igualquetu.org/2021/12/06/3-de-diciembre-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/#respond Mon, 06 Dec 2021 17:05:34 +0000 https://igualquetu.org/?p=1295 3 de Diciembre, Día Internacional de las personas con discapacidad. ¡Hoy es un día para seguir promoviendo derechos! ¿Cuál es su importancia? Conocerlos nos permite tomar acción por ellos, y visibilizarlos, que toda la sociedad se involucre. En la actualidad… ]]> 3 de Diciembre, Día Internacional de las personas con discapacidad.

¡Hoy es un día para seguir promoviendo derechos!

¿Cuál es su importancia?

Conocerlos nos permite tomar acción por ellos, y visibilizarlos, que toda la sociedad se involucre.

En la actualidad las personas con discapacidad se enfrentan a muchas barreras sociales, físicas y de comunicación que les impide llevar una vida plena y tomar decisiones autónomas.

Para las niñas, jóvenes y mujeres, la situación es peor porque sufren una doble discriminación.

Por ello, es necesario la toma de conciencia y aportar en la construcción de una sociedad que valore la diversidad y respete los derechos de todos y todas.

¿Y tú qué opinás? ¿Quieres ser parte del cambio?

]]>
https://igualquetu.org/2021/12/06/3-de-diciembre-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/feed/ 0
1 de Diciembre, Día Mundial del VIH. https://igualquetu.org/2021/12/06/1-de-diciembre-dia-mundial-del-vih/ https://igualquetu.org/2021/12/06/1-de-diciembre-dia-mundial-del-vih/#respond Mon, 06 Dec 2021 16:50:25 +0000 https://igualquetu.org/?p=1288 1 de diciembre, Día Mundial del #VIH. ¿Cuál es la importancia de este día? Visibilizarlo permite que el VIH deje de ser un tema tabú. Cuanto más conozcamos acerca de él, tendremos mayores posibilidades de protegernos y de tomar decisiones… ]]> 1 de diciembre, Día Mundial del #VIH.

¿Cuál es la importancia de este día?

Visibilizarlo permite que el VIH deje de ser un tema tabú.

Cuanto más conozcamos acerca de él, tendremos mayores posibilidades de protegernos y de tomar decisiones en torno al cuidado y al acceso a servicios de VIH.

¿Sabías que alrededor de 5 millones de jóvenes en el mundo están viviendo con VIH?

¿Y que en su mayoría son mujeres con y sin discapacidad?

Estas poblaciones son las más vulnerables porque muchas veces no tienen acceso a recursos que les permitan tomar decisiones que les pueden salvar la vida.

Para erradicarlo es urgente que se respete el derecho a acceder a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, contar con información clara y accesible sobre métodos anticonceptivos y sobre nuestros cuerpos.

Derribemos hoy más que nunca las barreras sociales y culturales.

¡Hablemos de VIH!

Si quieres recibir más información en torno a la temática puedes escribirnos a comunicacion@igualquetu.com

]]>
https://igualquetu.org/2021/12/06/1-de-diciembre-dia-mundial-del-vih/feed/ 0
Convocatoria a Taller para jóvenes en el marco del Día Internacional de las personas con discapacidad. https://igualquetu.org/2021/12/02/convocatoria-a-taller-para-jovenes-en-el-marco-del-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/ https://igualquetu.org/2021/12/02/convocatoria-a-taller-para-jovenes-en-el-marco-del-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/#respond Thu, 02 Dec 2021 16:53:54 +0000 https://igualquetu.org/?p=1291 Llamando a las y los agentes de cambio de América Latina a participar en Jóvenes yDiscapacidad – ¡Del diálogo a la acción! Un evento virtual por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad hecho por y para las y… ]]> Llamando a las y los agentes de cambio de América Latina a participar en Jóvenes y
Discapacidad – ¡Del diálogo a la acción!

Un evento virtual por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad hecho por y para las y los jóvenes!

Las y los esperamos. El evento contará con interpretación en Lengua de Señas ecuatoriana LSEc.

  • El Jueves 2 de diciembre,
  • De 11 am a 12:30 pm, hora de Ecuador
  • Por Zoom

Regístrate y recibe el enlace para participar completando el formulario que está en la biografía.

Para más información, escríbenos a comunicacion@igualquetu.org

]]>
https://igualquetu.org/2021/12/02/convocatoria-a-taller-para-jovenes-en-el-marco-del-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/feed/ 0
Violencia sexual https://igualquetu.org/2021/11/29/violencia-sexual/ Tue, 30 Nov 2021 02:53:45 +0000 https://igualquetu.org/?p=1267 La violencia sexual es una realidad que viven millones de mujeres a diario, y que afecta principalmente a mujeres con discapacidad. Te compartimos algunos datos duros, para que reflexionemos juntos y juntas sobre esta problemática. La relación de pobreza estructural… ]]> La violencia sexual es una realidad que viven millones de mujeres a diario, y que afecta principalmente a mujeres con discapacidad.

Te compartimos algunos datos duros, para que reflexionemos juntos y juntas sobre esta problemática.

La relación de pobreza estructural y discapacidad genera condiciones de vida muy graves:

  • Según estudios, el 3% de las mujeres con discapacidad tuvieron su primer hijo entre los 10 y 14 años de edad, lo que refleja una relación directa con haber sufrido situaciones de violencia sexual.
  • Las niñas y mujeres con discapacidad tienen al menos el doble de probabilidades que las demás de ser víctimas de violación, abuso sexual y violencia por parte de la pareja.
  • Por otra parte, las niñas y adolescentes menores de 14 años son las principales víctimas de abuso sexual, casi siempre en entornos familiares o cercanos.
  • De cada 10 víctimas de violación, 6 corresponden a niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, la gran mayoría de los casos no se denuncian.

Es importante saber, que la violencia sexual puede darse en cualquier ámbito, incluidos el propio hogar o lugar de trabajo, tanto por personas cercanas como por desconocidos.

Llamemos a las cosas por su nombre. La violencia sexual es una realidad que vulnera nuestros derechos humanos.

Sé parte del cambio.

En la imagen se observa un recuadro con los datos que figuran en el texto de la publicación, acompañado por íconos que los ilustran. Debajo se ubica el logotipo de Igual que tú.
]]>
25 de Noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. https://igualquetu.org/2021/11/29/25-de-noviembre-dia-internacional-de-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-la-mujer-2/ Tue, 30 Nov 2021 02:46:32 +0000 https://igualquetu.org/?p=1263 En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, decimos bien fuerte: ¡Basta de violencia digital! ¿Sabías que una de cada tres mujeres en el mundo es víctima de violencia por su condición de mujer? Este… ]]> En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, decimos bien fuerte: ¡Basta de violencia digital!

¿Sabías que una de cada tres mujeres en el mundo es víctima de violencia por su condición de mujer?

Este grave problema social impacta sobre mujeres con y sin discapacidad de todas las edades, culturas y situaciones socioeconómicas.

Entre las violencias por razones de género podemos reconocer que la #ViolenciaDigital es una de ellas, y afecta tanto a las mujeres como a las identidades disidentes.

¿De qué manera puede manifestarse? A través del:

  • ciberacoso,
  • asecho,
  • cibervigilancia,
  • amenazas,
  • hostigamiento,
  • discursos de odio y discriminatorios,
  • difamación,
  • suplantación o robo de identidad,
  • difusión sin consentimiento de material íntimo,
  • extorsión,
  • grooming,
  • doxing,
  • captación para trata de personas, entre otras.

La violencia contra mujeres y niñas a través de las tecnologías es una violación a los derechos humanos, y produce graves daños emocionales y físicos.

Además, puede afectar algunos de los derechos digitales, como la privacidad, la identidad, la libertad de expresión, la participación en la vida pública, la reputación y la dignidad, y pueden conducir a formas de violencia sexual y de violencia física.

¿Conocías esta información? Ahora que está en tus manos, ¡comparte!
¡Acabemos juntos y juntas con la violencia contra las niñas y mujeres!

En la imagen se observa la ilustración de una mujer llorando. Encima de ella, se ubica un texto que dice: "25 de noviembre. Día internacional de la eliminación de la violenia contra la mujer" y debajo "Basta de violencia digital", al rededor se leen palabras alusivas a la violencia digital.
]]>
Salud menstrual. https://igualquetu.org/2021/11/23/salud-menstrual/ https://igualquetu.org/2021/11/23/salud-menstrual/#respond Tue, 23 Nov 2021 14:02:08 +0000 https://igualquetu.org/?p=1227 ¿Qué es la salud menstrual? ¿Por qué es importante hablar de ella? ¿Sabías que es un derecho? Cuando hablamos de salud menstrual, nos referimos al estado de bienestar físico, mental y social y no simplemente a la ausencia de dolor… ]]> ¿Qué es la salud menstrual? ¿Por qué es importante hablar de ella? ¿Sabías que es un derecho?

Cuando hablamos de salud menstrual, nos referimos al estado de bienestar físico, mental y social y no simplemente a la ausencia de dolor o enfermedades relacionadas con esta.

Además está vinculada a que podamos disfrutar de la sexualidad, autoestima, igualdad de género, y muy importante: vivirla con dignidad.

Esto quiere decir, que las personas que menstruamos tenemos derecho a informarnos sobre las etapas del ciclo menstrual para conocer nuestro cuerpo, cuidarlo y tomar decisiones sobre cómo queremos transitar la menstruación.

Y a acceder a baños limpios y con agua, seguros y privados.

Para que esto sea posible, es necesario que la información llegue a todas las personas y que podamos acceder a servicios de salud, a elegir los productos de salud menstrual y decidir sobre si queremos asistir o no al colegio o trabajo en caso de no sentirnos bien.

Las niñas y mujeres con discapacidad son quienes se encuentran más afectadas de poder gozar de este derecho, ya que además de los prejuicios que giran en torno a la menstruación, la mayoría de las veces no tienen la posibilidad de tener información o de contar con baños accesibles para higienizarse.

Incluso en muchos casos, son sometidas a esterilizaciones forzadas para que dejen de menstruar.

¡Informarnos sobre salud menstrual es tener conocimiento de nuestros derechos! ¡Sigamos derribando mitos!

En la imagen se observa la ilustración de una joven, y a su lado un globo de diálogo que dice: "¿Qué es la salud menstrual?".
]]>
https://igualquetu.org/2021/11/23/salud-menstrual/feed/ 0
Identidad sexual, identidad de género, derecho a expresarse y ser respetado. https://igualquetu.org/2021/11/23/identidad-sexual-identidad-de-genero-derecho-a-expresarse-y-ser-respetado/ https://igualquetu.org/2021/11/23/identidad-sexual-identidad-de-genero-derecho-a-expresarse-y-ser-respetado/#respond Tue, 23 Nov 2021 13:59:43 +0000 https://igualquetu.org/?p=1225 ¿Es lo mismo el sexo que el género? ¿Y la identidad de género que la expresión de género? ¿Qué diferencia hay entre estos conceptos? Ser mujer, hombre o de cualquier otro género no tiene que ver simplemente con el sexo… ]]> ¿Es lo mismo el sexo que el género? ¿Y la identidad de género que la expresión de género? ¿Qué diferencia hay entre estos conceptos?

Ser mujer, hombre o de cualquier otro género no tiene que ver simplemente con el sexo que nos asignan al nacer, este no cuenta nuestra historia completa ni define quiénes somos o queremos ser.

¿Cuáles son sus diferencias?

El sexo biológico
Es el que se registra en nuestro certificado de nacimiento. A la mayoría de personas se les asigna el sexo masculino o femenino.
Sin embargo, cuando una persona tiene órganos reproductivos y sexuales diferentes a lo que comúnmente define a un hombre o una mujer, se la describe como intersexual.

El género
Tiene que ver con un conjunto de expectativas de la sociedad acerca del comportamiento(roles de género), las características y la forma de pensar de las personas, y por lo general también se asocia a lo “masculino” o “femenino”.

La identidad de género
Es cómo nos sentimos en relación a nuestro género y cómo lo expresamos a través de la forma de vestir, comportamiento y aspecto personal.

Algunas personas no se sienten ni hombre ni mujer, y pueden elegir definirse como “intergénero” (o genderqueer), de “género variante” o “género fluido”.

Cuando el sexo asignado al nacer y la identidad de género coinciden o están relacionados, hablamos de personas “cisgénero”. En cambio, cuando sentimos que no, hablamos de personas “transgénero”.
¿Y la orientación sexual?

Es independiente del sexo biológico o de la identidad de género. Es la capacidad de cada persona de sentir atracción y de mantener relaciones emocionales, afectivas y sexuales por personas de un género diferente al suyo(personas heterosexuales), de su mismo género(personas homosexuales, o también denominadas gays o lesbianas) o de más de un género(bisexuales).

Reconocer la diversidad es importante para poder salirnos de pensamientos binarios que excluyen, ocultan o prohíben las identidades.

¿Y tú? ¿Por qué piensas que es importante hablar de identidad y diversidad sexual?

En la iamgen se observa la ilustración de un joven, y encima de él un globo de diálogo con el texto. "¿Qué es...?" Y al rededor otros globos de diálogo que dicen: "Sexo". "Identidad sexual". "Identidad de género". "Expresión de género".
]]>
https://igualquetu.org/2021/11/23/identidad-sexual-identidad-de-genero-derecho-a-expresarse-y-ser-respetado/feed/ 0
Igualdad de género https://igualquetu.org/2021/11/15/igualdad-de-genero/ Mon, 15 Nov 2021 15:53:36 +0000 https://igualquetu.org/?p=1219 ¿Sabías que la igualdad entre los géneros es un derecho humano? A pesar de esto, las mujeres y las niñas tienen muchas más probabilidades que los hombres de ser pobres y analfabetas, y en el caso de las niñas con… ]]> ¿Sabías que la igualdad entre los géneros es un derecho humano?

A pesar de esto, las mujeres y las niñas tienen muchas más probabilidades que los hombres de ser pobres y analfabetas, y en el caso de las niñas con discapacidad, a nivel mundial, sólo el 1% está alfabetizada. ¡Alarmante!, ¿no crees?

Además, las mujeres tienen menos oportunidades que los hombres de acceder a viviendas, créditos y empleos y a tener una participación política activa. Situación que empeora si viven con alguna discapacidad.

Las dificultades a las que se enfrentan las niñas y mujeres tanto en la vida pública como en la privada, son consecuencia de las desigualdades de género.

Sólo será posible derribarlas cuando las mujeres y los hombres tengan las mismas oportunidades, derechos y obligaciones en todos los ámbitos.

Por esto, es necesario que se generen estrategias políticas que las empoderen, y que en los hogares se eduque en igualdad.

Y no sólo para generar oportunidades a nivel individual…¡Las mujeres empoderadas contribuyen a la salud y la productividad del conjunto de las familias y comunidades, y mejoran las perspectivas para la siguiente generación!

¿Y tú? ¿Cómo aportas desde tu lugar a que se respete la igualdad de género?

En la imagen se observa la ilustración de muchas niñas, jóvenes y mujeres juntas, algunas levantan sus brazos, otras sonrien.
]]>